Ideas de libertad para una sociedad más próspera

Investigación, formación y acción para el Paraguay del futuro

Escúchanos

Acompáñanos a realizar análisis diferentes, donde el foco de atención sos vos, el individuo que contribuye a nuestro país.

Áreas principales de acción

Difusión de las ideas de la libertad

Una de las principales áreas de acción del IFDM. A través de la comunicación constante de las ideas que hacen a una sociedad más libre en todas las áreas (política, económica, filosófica, jurídica) por medio de los perfiles de redes sociales como así también las actividades y eventos.

Implicancia en Políticas Públicas

Analizamos y accionamos sobre aquellas políticas públicas a ser implementadas y que podrían afectar negativamente a la sociedad paraguaya en beneficio de grupos de interés.

Formación

Diseñamos e implementamos proyectos, actividades, conferencias y herramientas que benefician directamente a los miembros de la organización, socios, voluntarios y público en general, a fin de apoyarles en el desarrollo continuo de su formación profesional y personal.

Investigación

Abordamos proyectos de investigación académica que sustenten, con datos fidedignos, las ideas que difundimos como organización.

Nuestra Historia

El Instituto Fernando de la Mora fue fundado el 09 de noviembre del año 2018 como un centro de pensamiento privado e independiente...

Noticias IFDM

Sé el primero en leer nuestras novedades

El Instituto Fernando de la Mora (IFDM) se enorgullece en anunciar la participación de tres de sus destacados representantes en el prestigioso Forum da Liberdade, que se lleva a cabo los días 3 y 4 de abril en la ciudad de Porto Alegre, Brasil. Este evento, organizado por el Instituto de Estudos Empresariais (IEE), es reconocido como uno de...

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay confirmaron que un grupo de ciberespionaje conocido como Flax Typhoon, presuntamente vinculado al gobierno chino, logró infiltrarse en los sistemas del gobierno paraguayo. Este ataque pone en evidencia los crecientes riesgos de...

Últimas publicaciones


La educación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de una nación, no solo como herramienta para la movilidad social, sino también como motor de crecimiento económico y cohesión social. En Paraguay, este sector atraviesa una compleja realidad que evidencia desigualdades estructurales, carencias presupuestarias y un bajo rendimiento...

Diciembre del 2024, vimos como el MERCOSUR y la Unión Europea finalizaban las negociaciones de un nuevo texto luego de 25 años, sumando entre los dos bloques más de 700 millones de personas, y cerca de 20% del PIB mundial.

Alianzas

The Fund for American Studies
(EEUU) 
Asociación Argentina de Contribuyentes (Arg.)
ILAN (Brasil)
Unión Editorial (Arg.)
Instituto Mises México (México)
Iniciativa Ciudadana (Paraguay)